Las temporeras marroquíes regresan a casa después de semanas de bloqueo en Huelva. Dos ferris fletados por el gobierno alauita realizarán sendos viajes el próximo sábado y el lunes de … Seguir Leyendo Las temporeras marroquíes regresan a casa
Tras semanas de runrún sobre el cierre de la oficina de la Seguridad Social, el Ayuntamiento no confirma ni desmiente la pérdida de este servicio que, a diferencia de otras … Seguir Leyendo La Seguridad Social y el SEPE continúan cerrados en Écija
La oenegé Caminando Fronteras informaba esta mañana de la desaparición en el mar de 31 personas que cruzaban desde África hasta el archipiélago. Otras 79 personas han sido rescatadas hoy … Seguir Leyendo 31 personas continúan desaparecidas en aguas de Canarias
Por Salem Mohamed / ECS. La zona donde se encuentran los campamentos de refugiados saharauis pulverizó este martes dos veces su récord de temperatura. En una jornada de calor extremo, … Seguir Leyendo La ola de calor golpea a los campamentos saharauis con una intensidad sin precedentes
Desde 7.304,47 € por seis meses de contrato de las primeras 494 mujeres llegadas en diciembre del pasado año, hasta 3.652,23 € por tres meses de las últimas 2.075 llegadas … Seguir Leyendo Cuánto han ganado este año las temporeras marroquíes (o cuánto deberían haber ganado… y cotizado)
El nuevo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones admite carecer de herramientas para cuantificar los ingresos fiscales que proporcionan las jornaleras. En la Seguridad Social no consta si las … Seguir Leyendo El Estado desconoce cuánto ingresa por cotizaciones y retenciones de las temporeras contratadas “en origen”
La plataforma territorial Andaluza #RegularizacionYa ha convocado una movilización para demandar «la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas ante la nueva crisis social que ha … Seguir Leyendo Andalucía sale a la calle en defensa de los derechos de personas migrantes y refugiadas
La «comunicación urgente» a los relatores de la ONU coincide con la petición por parte de las organizaciones patronales de un corredor humanitario para que las temporeras puedan regresar ya a sus casas. … Seguir Leyendo Ocho organizaciones y colectivos reclaman una investigación urgente de la ONU sobre las vulneraciones de derechos humanos que sufren las temporeras marroquíes
La multinacional prepara la apertura de su primer restaurante franquicia en Écija, junto a un supermercado Lidl de gran extensión. Según el gobierno local, otras grandes compañías multinacionales que «han … Seguir Leyendo McDonalds aterriza en Écija
Una nueva operación llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional dada a conocer por el diario La Verdad, … Seguir Leyendo Nuevas detenciones en el entorno agrario por explotación laboral de trabajadores en condiciones de esclavitud
Más de 9.000 personas han firmado en contra del proyecto. Según la plataforma ciudadana Otro Maro y Nerja es Posible, «el ‘Plan Larios’ contempla la realización de un campo de … Seguir Leyendo Más de 9.000 personas apoyan el No al ‘Plan Larios’
En unas declaraciones realizadas hoy por Óscar Reina como representante del SAT, los sindicalistas denuncian la vulneración, en una finca situada entre Écija y Palma del Río, de las condiciones … Seguir Leyendo El Sindicato Andaluz de Trabajadores denuncia incumplimientos del convenio agrícola en Écija
La Plataforma Andaluza por la Renta Básica de las Iguales lanza, junto con Zambra Málaga (que forma parte de la Coordinación Internacional de luchas contra el paro, el empobrecimiento y … Seguir Leyendo 1 de mayo: Tiempo de Renta Básica de las Iguales
El colectivo La COMA (Coordinación Medioambiental Astigitana) ha puesto en funcionamiento un sistema de ayuda vecinal para combatir las dificultades derivadas de la reclusión y el cese de actividad que … Seguir Leyendo La COMA pone en marcha una red de apoyo mutuo en Écija durante el estado de alarma
Ayer, domingo 3 de noviembre, el grupo ecologista Écija Sol Rebelde – XR consiguió reunir en los márgenes del río Genil a unas 60 personas para realizar una recogida colectiva … Seguir Leyendo Voluntarios convocados por el grupo ecologista Écija Sol Rebelde realizan una recogida de basura en el margen del río Genil
Con motivo de la huelga climática del 27 de Septiembre de 2019, la Coordinación Medioambiental Astigitana (COMA) quiere expresar que ahora es más urgente que nunca que la comunidad ecijana … Seguir Leyendo Comunicado de prensa de la Coordinación Medioambiental Astigitana