Secular y dramática indolencia institucional y empresarial ante el sufrimiento de mujeres marroquíes contratadas en origen para la recogida de frutos rojos en Huelva. Fatima vive en una vieja caravana … Seguir Leyendo Fatima, una temporera marroquí gravemente enferma y abandonada por el sistema en un asentamiento chabolista de Huelva
El vasto crecimiento de la superficie agrícola destinada a olivar super intensivo en Andalucía pone en alerta a jornaleros, pequeños agricultores y ecologistas, preocupados por la reducción del empleo y … Seguir Leyendo El olivar en seto amenaza al campo andaluz
«Un punto rojo y no trabajarás más en este país»: un grupo de trabajadoras marroquíes contratadas en origen y asignadas a Frutas Curi, de Cartaya (Huelva), han denunciado en la capital los reiterados … Seguir Leyendo Las trabajadoras marroquíes de Frutas Curi S.L. denuncian explotación, impagos y amenazas del empresario
Fundación porCausa / Miguel Á. Laguna. La Fundación PorCausa ha investigado, entre 2014 y 2019, miles de contratos públicos para demostrar que, detrás de las discursos de odio y la … Seguir Leyendo La industria del control migratorio: ¿Quién se lleva el dinero?
«Les estamos dando su dinero poco a poco, porque si no cuando ellas se vayan ya no tienen», asegura una responsable no autorizada de la empresa almonteña. El «único portavoz autorizado» de … Seguir Leyendo «Crisis humanitaria» de las temporeras marroquíes: sin acceso a agua potable, cortes de suministro eléctrico y ‘tutela salarial’
Con gran revuelo, el centro jesuita SAFA de Écija recibía el pasado 6 de febrero el Premio Princesa de Girona a la Escuela Emprendedora 2019. El galardón, recibido de manos … Seguir Leyendo ¿Quién está detrás de la Fundación Princesa de Girona?
La plataforma ciudadana “Melillenses Atrapados en Marruecos” denuncia el abandono del Gobierno español tras el repentino cierre de fronteras que realizó el país vecino el pasado 13 de marzo. El … Seguir Leyendo Más de 600 ciudadanos españoles, abandonados por el Gobierno en la frontera entre Marruecos y Melilla
Nicolae, su mujer y su hijo de dos años abandonaron en 2005 su hogar en Calafat, Rumanía, para venir a España a trabajar. Después de 15 años recorriendo los tajos … Seguir Leyendo Temporeros: explotación y silencio
Encontrar una vivienda económicamente accesible en Andalucía es cada día más difícil. La turistificación de las zonas costeras ha convertido el litoral andaluz en la pensión barata de Europa. Una … Seguir Leyendo El alquiler en Écija, casi un imposible