Secular y dramática indolencia institucional y empresarial ante el sufrimiento de mujeres marroquíes contratadas en origen para la recogida de frutos rojos en Huelva. Fatima vive en una vieja caravana … Seguir Leyendo Fatima, una temporera marroquí gravemente enferma y abandonada por el sistema en un asentamiento chabolista de Huelva
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Yawari’, ha detenido a un encargado agrícola de 58 años como presunto autor de una veintena de agresiones sexuales a temporeras en Cartagena (Murcia). Se … Seguir Leyendo Detenido en Cartagena un empresario agrícola por presuntas agresiones sexuales a una veintena de temporeras
«Un punto rojo y no trabajarás más en este país»: un grupo de trabajadoras marroquíes contratadas en origen y asignadas a Frutas Curi, de Cartaya (Huelva), han denunciado en la capital los reiterados … Seguir Leyendo Las trabajadoras marroquíes de Frutas Curi S.L. denuncian explotación, impagos y amenazas del empresario
«Les estamos dando su dinero poco a poco, porque si no cuando ellas se vayan ya no tienen», asegura una responsable no autorizada de la empresa almonteña. El «único portavoz autorizado» de … Seguir Leyendo «Crisis humanitaria» de las temporeras marroquíes: sin acceso a agua potable, cortes de suministro eléctrico y ‘tutela salarial’
El nuevo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones admite carecer de herramientas para cuantificar los ingresos fiscales que proporcionan las jornaleras. En la Seguridad Social no consta si las … Seguir Leyendo El Estado desconoce cuánto ingresa por cotizaciones y retenciones de las temporeras contratadas “en origen”
Cualquier persona o entidad citada en las informaciones publicadas en La Farruca tiene el derecho de expresar su disconformidad, versión, aclaración, rectificación, valoración u opinión en esta revista, como no podía … Seguir Leyendo Comunicado de Mujeres en Zona Conflicto
Según ha podido acreditar nuestro medio de comunicación aliado –La Mar de Onuba– de fuentes de absoluta solvencia, una mediadora de la ONG Mujeres en Zona Conflicto (MZC), entidad contratada por la Junta … Seguir Leyendo La Junta de Andalucía y la patronal Interfresa utilizan a una ONG «feminista» para chantajear a trabajadoras migrantes
Una nueva operación llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional dada a conocer por el diario La Verdad, … Seguir Leyendo Nuevas detenciones en el entorno agrario por explotación laboral de trabajadores en condiciones de esclavitud
Cuando hablamos de la precariedad laboral más extrema, como sería el caso de la esclavitud laboral, vienen a nuestra mente escenas de un pasado remoto. Empatizamos fácilmente con los maltratos … Seguir Leyendo Trabajo precario: el daño que no vemos cuando consumimos